Pasos que todo emprendedor debe de tomar en cuenta


Para aquellos que no nos conocen, ¡aún!, Somos una empresa de investigación de mercados para emprendedores y nuevos negocios con sede en Guadalajara. Tenemos la capacidad de cubrir clientes en todo México y con la capacidad de hacer estudios en cualquier parte del mundo. A menudo vemos como algunos negocios, gracias a la investigación de mercados, crecen y ocupan un lugar en el mercado, otros simplemente no logran trascender. Basándonos en nuestra experiencia, hemos creado un check-list esencial de 5 pasos para emprendedores.

Paso 1: Entiende el panorama
La triste verdad es que aproximadamente el 75% de las startups fracasan. Esta es una cifra abismal. Sin embargo, no tiene por qué ser así. Antes de llegar demasiado lejos en el camino de tu nuevo negocio, mira de cerca el panorama. Incluso una idea brillante puede colapsar si el momento no es el adecuado para tu producto. Invierte en algunas investigaciones de tendencias como primer paso. ¿Quién es tu mercado meta? ¿Están utilizando productos o servicios similares? ¿Con qué frecuencia? ¿Cuánto están gastando? Y, lo más importante, ¿que tanto gusta lo que ofrece la competencia? ¿Tu idea (incluso si no hay nada parecido en tu categoría de producto, (lee el paso 4)) se ajusta a la prueba "adhesiva", es decir, tiene esa característica especial que atrae a la gente una y otra vez? Este paso 1 es el Big Picture o el Panorama Completo. Ten una perspectiva amplia antes de indagar en los detalles.

Paso 2: Observa a la competencia
Bien, antes de entrar en el Paso 2, sabes quién es tu competencia, ¿cierto? ¿Cierto? Es impresionante, en verdad, cuántos emprendedores no profundizan en el tema de su competencia antes de saltar a sus planes de negocios. Invierte en un estudio de competencia, en verdad te lo digo, puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Esto incluye el posicionamiento de la marca de tu competencia, el gasto en medios (cuánto gastan en publicidad y en que medios la hacen), el tamaño del mercado que poseen, los mercados en los que tienen presencia y la ventaja competitiva. Como buena regla básica, empieza estudiando a tus top 5 competidores y profundiza. Si no tienes competencia directa que esté en el campo de exactamente lo que haces, elige el siguiente círculo más cercano.

En pocas palabras: si no sabes lo que tus competidores anuncian y cuánto invierten para decirlo, ¿cómo podrás diferenciar tu producto?

Paso 3: Prueba tu idea
Una vez que tengas una perspectiva general del panorama y hayas investigado lo que tu competencia está ofreciendo y diciendo, es hora de poner a prueba tu idea. Antes de adelantarte y comenzar a preguntar a clientes potenciales (ese es el Paso 4, no te apures, llegaremos a él), prueba tu idea con expertos de la industria. Entrevista a las personas que trabajan en el mismo entorno en el que intentas lanzar tu producto o servicio y evalúa su reacción. Habla con aquellos que asesoran a los que están en la misma industria: inversionistas, abogados, especialistas en marketing y diseñadores, y obtén la mayor información posible sobre las oportunidades y los desafíos que enfrenta no solo la industria a la que vas enfocado, sino también los aspectos esenciales de la fabricación, distribución, o tecnología detrás de tu producto. Este paso te brindará una gran cantidad de datos que te ayudarán a determinar el tipo de inversión que realmente necesitarás, además de lo que necesitarás en un futuro una vez que tu negocio haya crecido.

Paso 4: Recibe comentarios de tus clientes
Bien. Si realizas satisfactoriamente los primeros tres pasos, ahora es el momento de pasar al Paso 4: comentarios de tus clientes. Esta es la parte divertida: realiza focus groups, encuestas cuantitativas y cualquier forma creativa de investigación cualitativa que hará que tu idea se ponga frente a los clientes. Si bien puedes pensar que es un paso sabio ahorrar dinero y hacerlo tú mismo, no lo hagas. Aquí es donde realmente necesitas contratar expertos. Tú simplemente eres demasiado parcial y miope con respecto a tu idea de hacer preguntas objetivas, y no tendrás los recursos para reclutar adecuadamente, ni el tiempo para analizar la carga de datos que recibirás. Encuentra un equipo de investigación de mercado que tenga experiencia con nuevos negocios y emprendedores, y permíteles hacer su magia.

Este paso es uno de los más cruciales, pero se tiene que hacer después de haber entendido el panorama y los pasos 1, 2 y 3.

Paso 5: Invierte en un coaching
¿Tu producto pasó la prueba de fuego del Paso 4? Excelente. Estás a punto de lanzar a tu bebé al mundo. A medida que empieces a perfeccionar tu estrategia de lanzamiento al mercado, realiza un último movimiento para completar tu check-list de 5 pasos para startups: Invierte en un coach o guía en los negocios. Si eres miembro de un acelerador o incubadora de negocios, es probable que ya tengas uno. Si no, busca un mentor que to capacite a ti, a tu equipo, y que esté allí para solucionar los inevitables problemas que surgirán cuando lances tu producto.